¿Qué miden los modelos DISC e Insights?
En respuesta a las solicitudes y consultas de numerosos profesionales en nuestro sector, hemos decidido abordar dos de los modelos de comportamiento más destacados y conocidos en el mundo de la gestión del talento: El modelo de comportamiento DISC vs Insights.
Sabemos que existe cierta confusión y debate en torno a estos dos modelos de comportamientos y su aplicabilidad, y es nuestro objetivo proporcionar una visión imparcial y detallada que pueda ayudar a aclarar estas dudas.
Nos gustaría empezar agradeciendo y reconociendo a los equipos detrás de ambos modelos. El desarrollo de DISC e Insights ha requerido una extensa investigación y un esfuerzo riguroso desde que en 1921 Carl Jung pusieran las bases de los mismos. Cada modelo sigue haciendo a día de hoy contribuciones valiosas a nuestra comprensión del comportamiento humano.
Nuestro análisis no busca desacreditar o desvalorizar ninguno de estos modelos en la discusión «DISC vs Insights». Nuestro objetivo es no solo dar claridad a los posibles usuarios de ambos modelos, sino a resaltar sus similitudes y diferencias, así como sus ventajas únicas, para que los profesionales puedan tomar decisiones informadas sobre qué modelo se ajusta mejor a sus
necesidades y contextos.
Aun cuando los 2 modelos evolucionaron de forma diferente, el origen de ambos parte de los estudios de Carl Jung. Y tanto DISC como Insights miden tendencias o preferencias comportamentales, presentadas desde enfoques diferentes.
Similitudes:
Aunque DISC e Insights se originaron a partir de las mismas ideas fundamentales sobre la personalidad y el comportamiento humano, los dos modelos han evolucionado en diferentes direcciones y han desarrollado sus propias metodologías y lenguajes únicos. El modelo DISC surgió debido a que Marston identificó cuatro estilos de comportamiento primarios (Dominio, Influencia, Estabilidad y Cumplimiento), y sugirió que estos estilos se expresan en grados variables en cada individuo, dependiendo del contexto.
Insights utiliza un sistema de cuatro colores (Azul Mar, Verde Tierra, Amarillo Sol o Rojo Fuego) enfocado a distinguir su marca y alejarse de la denominación del modelo DISC pero utilizando clasificaciones similares de comportamiento para estos colores que las que utiliza el modelo DISC.
Conclusión: Ambos modelos hacen una descripción similar de 4 tipos de estilos comportamentales en sus fundamentos clave.
Diferencias:
Los orígenes del modelo DISC pretendían entender cómo las personas respondían al estrés y como este hacia modificar el comportamiento mostrado por una persona. Marston creo en su origen el vector de Autodominio emocional, para medir el grado en que una persona era capaz de mantener un equilibrio emocional y por tanto el control de sus comportamientos. De ahí
que el modelo DISC es también denominado el Modelo de las emociones.
En cuanto al modelo Insights, ha ido más atrás en el tiempo y ha tomado las ideas de C. Jung, que propuso que las personas se comportan de manera diferente según su orientación hacia el mundo (extroversión o introversión), su forma de procesar la información (pensamiento o sentimiento), y su modo de tomar decisiones (intuición o sensación) El modelo Insights toma estas ideas, pero trata de simplificarlas retomando las bases del modelo DISC y las convierte en un sistema fácil de entender con cuatro colores: Rojo, Amarillo, Verde y Azul.
Conclusión:
Aun cuando el modelo Insights ha tomado a C. Jung y su teoría de los 8 tipos como base teórica, utiliza finalmente un modelo de 4 colores o energías cromáticas, igual que el DISC, para presentarlo de forma más simplificada.
Contáctate con nosotros para conocer más sobre estos modelos exitosos tanto en el mundo como en TTI.




